Desde la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial Compensar buscamos preparar, desarrollar y complementar las capacidades de los trabajadores activos en el desempeño de sus funciones laborales específicas, enfocado hacia la mejora de la productividad del recurso humano de nuestras empresas afiliadas.
En otras palabras, hemos diseñado programas de capacitación que mejoren la productividad de los trabajadores de nuestras empresas afiliadas, fortaleciendo sus habilidades y competencias, contribuyendo al crecimiento de la empresa y a la formación en competencias de los trabajadores.
Trabajadores activos de las empresas y empleadores afiliados a la respectiva Caja que busquen mejorar la productividad de su recurso humano y que responda a las características productivas de sus regiones.
Cursos desde 8 hasta 60 horas.
Esta oferta de capacitación laboral es gratuita para nuestras empresas afiliadas.
Competencias técnicas que contribuyan a la productividad del recurso humano.
Nuestro programa de Propulsor empresarial cuenta con dos modalidades, que se ajustan a las necesidades de nuestras empresas aliadas.
Portafolio de cursos previamente definidos por Compensar y establecidos a través de la gestión y análisis permanente en relación con el sector productivo. (La fecha de inicio depende del cumplimiento del punto de equilibrio por cada curso (entre 15 y 20 participantes en total)).
Cursos desarrollados a la medida de los empresarios en pro de la productividad del recurso humano. (100 Participantes).
Recuerda que tú como empleador deberás preinscribir a tus trabajadores, ya que ellos no podrán hacerlo por su cuenta. Además, los trabajadores deben cumplir con las siguientes condiciones para acceder a la oferta de Propulsor Empresarial:
Regístrate como empleador en esta página web y selecciona la(s) modalidad(es) en las que vas a preinscribir a tus colaboradores: A la medida o por cronograma. Luego, selecciona el curso a tomar y carga los soportes documentales requeridos.
Desde la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial Compensar, validaremos la información cargada por el empleador en los formularios y te daremos una respuesta sobre la continuidad del proceso.
Una vez realizada esta validación, pasaremos a la etapa de evaluación de las competencias y llevaremos a cabo el proceso de capacitación de acuerdo a la modalidad seleccionada.
Pasado algún tiempo, verificaremos la aplicación de estos conocimientos y cómo han impactado en los indicadores de productividad de tu empresa.
Cuéntanos en este espacio qué cursos de formación quisieras para que tus trabajadores mejoren la productividad en tu empresa.
Si tiene dudas sobre el programa Territorio miPyme, puede contactarse al correo: fomentoempresarial@compensar.com
Según el Decreto 957 de 05 junio de 2019, el tamaño de las empresas se define de la siguiente manera:
Valor UVT 2021: $ 36.308