En Compensar te acompañamos en cada paso del cuidado de tu salud. Detectar el cáncer de mama a tiempo es la mejor forma de protegerte y seguir disfrutando de la vida.

Ten en cuenta estas 4 recomendaciones que pueden cambiar vidas:

icono de un reloj  
1. Autoexamen: conócete para cuidarte

Dedica unos minutos al mes para observar y palpar tus senos frente al espejo. Conocer tu cuerpo te permite notar cualquier cambio a tiempo. Hazlo 7 días después de tu periodo o el mismo día cada mes si ya no menstruas.

Cómo conocerlo
icono de un reloj  
2. Exámenes después de los 50 años

A partir de los 50 años, realiza tu mamografía cada dos años o según indique tu médico. Si tienes antecedentes familiares de cáncer de seno, consulta si debes hacerlo antes. Detectar a tiempo salva vidas.

Conoce los exámenes aquí
icono de un reloj  
3. Derrumbemos los mitos

Ni la mamografía, ni los golpes, ni el sostén causan cáncer de seno. La verdadera prevención está en los chequeos médicos y la detección temprana. Hablemos con información, no con miedo.

Ingresa al tutorial
icono de un reloj  
4. Hábitos que protegen

Cuida tu cuerpo todos los días:

  • Mantén una alimentación equilibrada.
  • Haz actividad física con regularidad.
  • Evite el consumo de alcohol y tabaco.
  • Regálate momentos de bienestar y descanso.
  • Tu estilo de vida también transforma tu historia

    Galería

     
     
    Francy,

    se siente poderosa gracias a su familia

    Déjale un mensaje
     
     
    Cindy,

    una historia de lucha que da vida

    Déjale un mensaje
     
     
    Keila,

    descubrió la fuerza que la hace sentir poderosa

    Déjale un mensaje
     
     
    Jennifer,

    una mujer poderosa

    Déjale un mensaje

    Tienes el poder de:

    Cuidarte

    • Realiza ejercicio diariamente y evita el sedentarismo.
    • Mantén un peso saludable, incluye en tu dieta frutas y vegetales, y disminuye el consumo de alimentos procesados y fritos.
    • Si bebes alcohol, hazlo con moderación.
    • En lo posible elimina el consumo de tabaco.

    Conocerte

    • Hazte el autoexamen 8 días después de la menstruación. Si ya no tienes el periodo elige un día en el mes para hacerlo.
    • Observa si hay cambios en la piel, forma y tamaño de los senos.
    • Identifica si hay hoyuelos o pliegues.
    • Revisa si el pezón está invertido.
    • Palpa tus senos y axilas en círculos en dirección de las manecillas del reloj.

    Consultar

    • Si identificas algún bulto, masa, edurecimiento, secreción, dolor, inflamación, o cambio en el aspecto de tus senos o axilas consulta a tu médico.
    • A partir de los 40 años acude al médico para tu examen clínico de mama.
    • Si tienes 50 años y más prográmate para hacerte la mamografía.





     

     
    ​​