1
Ser afiliado y tener aportes a la Caja de Compensación Familiar Compensar. En el momento de la postulación, los aportes deben estar al día y todos los períodos pagos desde la fecha de vinculación.
Ten presente:
-
Dependientes: contar con tres (3) meses de afiliación y aportes a la Caja.
-
Pensionados (2%): contar con tres (3) meses de afiliación y aportes a la Caja.
-
Independientes y contratistas (2%): contar con doce (12) meses de afiliación y aportes a la Caja.
2
Tener conformado un hogar: se entiende por hogar el grupo familiar conformado por una (soltero) o más personas (casado o unión libre) que integren el mismo núcleo familiar.
3
En la postulación debes incluir a los beneficiarios hijos menores de edad con los que convives. Para esto, ten presente que deben estar afiliados como beneficiarios en Compensar; si no están afiliados, te invitamos
a hacerlo
aquí.
4
Tener ingresos familiares iguales o inferiores a 2 SMMLV
5
No haber sido beneficiario del subsidio de vivienda a nivel Nacional.
6
Que ninguno de los integrantes del hogar postulante sea propietario o poseedor de vivienda, finca o lote (por herencia, usufructo, fideicomiso, donación o cualquier tipo de figura jurídica) a nivel Nacional,
ni haber sido adjudicatarias del Instituto de Crédito Territorial, así se haya transferido la vivienda.
7
Mantener las condiciones durante toda la etapa del Subsidio de arrendamiento.
8
Tener una negociación de compra de vivienda VIS nueva, con un pago mínimo y certificado de 6 cuotas y que la fecha posible de escritura de adquisición de la vivienda esté proyectada a un plazo mínimo de doce
(12) meses.
Nota: Los datos de residencia actual del postulante registrados en el formulario de postulación, deben ser completos, claros y correctos; ya que Compensar realiza
diferentes validaciones entre ellas, visitas domiciliarias, esto con el fin de garantizar que el proceso del subsidio sea correcto.