El enfoque transversal es participativo y de allí se desarrollan las fases operativas de las acciones en ruralidad de Compensar
Gestión territorial e institucional:
Busca el relacionamiento con los actores sociales del territorio y la construcción de confianza.
Línea base:
Inmersión para el reconocimiento de las realidades de un territorio.
Mesas de trabajo para la concertación de acciones:
Es el mecanismo colectivo de participación, donde convergen los diferentes actores sociales del territorio y en conjunto con el equipo de la Caja, se definen las acciones pertinentes para implementar bajo la estrategia “todos ponemos”.
Planeación:
Estructuración de los proyectos conforme con los resultados de las mesas de trabajo y el objetivo de cada uno de los componentes de acción en ruralidad.
Seguimiento y evaluación:
Indicadores sociales y comités técnicos.
3 componentes de acción en territorios rurales:
Fortalecimiento del tejido social
- Educación rural institucional.
- Educación social comunitaria.
Innovación e inclusión productiva
- Fortalecimiento de
emprendimientos rurales.
- Innovación productiva.
Hábitat sostenible y saludable
- Entornos saludables.
- Estrategias habitacionales sostenibles.