¿A través de qué medios puedo afiliar a mis beneficiarios? | ¿A través de qué medios puedo afiliar a mis beneficiarios? | <div class="ExternalClass82BBF904D6D6432B841F5378E0673385"><p><span style="text-align:justify;"></span><span style="text-align:justify;">Informamos que la afiliación a Caja de los beneficiarios pueden ser solicitados directamente por el(la) trabajador(a) a través de nuestra página web en: <a href="https://transaccionesenlinea.com.co/edesarrollo/miregistro/flog_in.aspx" target="_blank">https://transaccionesenlinea.com.co</a> previa asignación de la clave que podrá solicitar en ese mismo sitio.</span></p></div> | Afiliaciones Caja;# | Aclaración Afiliaciones |
¿Cómo puedo solicitar el retiro de un trabajador por cambio de ciudad y que soportes debo enviar? | ¿Cómo puedo solicitar el retiro de un trabajador por cambio de ciudad y que soportes debo enviar? | <div class="ExternalClass3940773910734D9D809AFA674CB028A8"><p>Para el reporte de este tipo de novedades ingresa al <a href="http://corporativo.compensar.com/Afiliaciones/soy-afiliado/caja-de-compensacion/radicar-novedad-afiliaciones" target="_blank">formulario web.</a> Y adjunta la copia del formulario de afiliación de la nueva Caja de Compensación o certificación de afiliación expedida por la nueva Caja de Compensación.<br></p><p><br></p></div> | Afiliaciones Caja;# | Aclaración Afiliaciones |
¿Qué tramite debo realizar si soy empleador de servicio doméstico, estoy retirado por cero trabajadores a cargo y voy a contratar nuevamente personal? | ¿Qué trámite debo realizar si soy empleador de servicio doméstico, estoy retirado por cero trabajadores a cargo y voy a contratar nuevamente personal? | <div class="ExternalClassBCC3A7C851DC42EAB88A2361C37CBF66"><p style="text-align:justify;">En el siguiente enlace podrá consultar los documentos necesarios para la reafiliación, seleccionando la opción de "<strong>servicio doméstico",</strong> y para esto debe diligenciar el formulario en la opción <a href="http://corporativo.compensar.com/afiliaciones/quiero-afiliarme/caja-de-compensacion/afiliarse-de-nuevo" target="_blank">registrar su solicitud.</a></p><p style="text-align:justify;">También, puede realizar el proceso de reafiliación acercándose a los puntos de correspondencia en las de <a href="http://corporativo.compensar.com/sedes" target="_blank">sedes de Compensar,</a> adjuntando la carta del empleador solicitando re-afiliación firmada por el empleador, este documento debe contener los datos como: cédula de ciudadanía, teléfono, correo y firma, también se debe confirmar la fecha de ingreso del empleado.<br></p><p style="text-align:justify;">Compensar notificará al empleador dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes a la solicitud informando la continuación del proceso. <br></p><p><br></p></div> | Afiliaciones Caja;# | Aclaración Afiliaciones |
¿A través de qué medios los trabajadores pueden retirar a sus beneficiarios a cargo? | ¿A través de qué medios los trabajadores pueden retirar a sus beneficiarios a cargo? | <div class="ExternalClass5846667F73444681A8A164805AB05987"><p></p><strong>Retiro hijos, padres y hermanos:</strong><br><br>Canal Presencial: a través de los Puntos de Atención Integral (PAI), de las sedes de Compensar, presentando <a href="/subsidio/Documents/subsidio_monetario/Formato_Inscripcion_Modificacion_Trabajador_Grupo_familiar.pdf" target="_blank">Formulario de Inscripción, Adición y Modificación</a> del trabajador y grupo familiar, marcando novedad de retiro, firmado por el trabajador y los correspondientes soportes de acuerdo con la clase de afiliación.<br></div><div class="ExternalClass5846667F73444681A8A164805AB05987"><br></div><div class="ExternalClass5846667F73444681A8A164805AB05987">Formulario Virtual: a través de la página web de Compensar, el empleado descarga el <a href="https://www.compensar.com/empleadores/for/FOR-REG-0006.aspx" target="_blank">Formulario de Inscripción, Adición y Modificación</a> del trabajador y grupo familiar, firmado por el titular, marcando novedad de retiro del beneficiario. Luego diligencia <a href="/afiliaciones/transacciones/radicar-novedad-de-afiliacion">Formulario de Novedades</a>, en donde diligencia los campos y adjunta el documento.<br></div><div class="ExternalClass5846667F73444681A8A164805AB05987"><br></div><div class="ExternalClass5846667F73444681A8A164805AB05987"><strong>Retiro de cónyuges</strong><br><br><h5>Canal virtual:  podrá realizarlo directamente el trabajador o beneficiario a través de www.compensar.com, ingresa a la <a href="https://transaccionesenlinea.com.co/eDesarrollo/miregistro/flog_in.aspx" target="_blank">Zona Transaccional</a> indicando su usuario y contraseña, va a la opción "Mis Datos", selecciona "Datos básicos", modifique su estado civil  al actual y da clic en "Actualizar datos", adjuntando los soportes indicados allí.</h5><h5> </h5><p>Otros canales Canal Presencial: en los Puntos de Atención Integral (PAI) de las sedes de Compensar.<br></p></div> | Afiliaciones Caja;# | Aclaración Afiliaciones |
Sin título | ¿Cómo solicitar el retiro de un Trabajador Independiente - Contratista? | <div class="ExternalClassCEC53A5965C04A1B98B835E3E8731C66"><p style="background-color:#ffffff;"><span>Reportar la novedad de retiro en el último pago a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), esto con la finalidad de no reportar mora teniendo en cuenta el Decreto 1703 de 2002:</span> <em>"mientras el cotizante independiente no reporte la novedad de retiro, seguirá estando vinculado al sistema como trabajador independiente"</em>. Por lo tanto, si no se realizan los pagos sin que intermedie la respectiva novedad de retiro, acumulará deuda ante el sistema General de Seguridad Social y así mismo, le serán tasados los intereses de mora.</p></div> | Afiliaciones Caja;# | Aclaración Afiliaciones |
Sin título | ¿Cómo se establece la categoría de afiliación de un trabajador? | <div class="ExternalClass6A209DD4C2C444F292F6A8CC2A6850EA"><p><span style="background-color:#ffffff;">La Categoría de Afiliación se establece inicialmente de acuerdo con el salario registrado en la afiliación y se actualizará con los datos registrados por su empleador en el pago mensual del aporte.</span><br></p></div> | Afiliaciones Caja;# | Aclaración Afiliaciones |
¿Qué es una sustitución patronal? | ¿Qué es una sustitución patronal? | <div class="ExternalClass6DD225B6BC4C4880B2707E199432ADBB"><p>Definición: Según el
<strong>C.S.T. Artículo 67</strong>. Se entiende por sustitución de empleadores todo cambio de un empleador por otro, por cualquier causa, siempre que subsista la identidad del establecimiento, es decir, en cuanto este no sufra variaciones esenciales en el giro de sus actividades o negocios.</p><p>El artículo 53 Decreto 2127 de 1945 en aquel momento definió la sustitución de patronos de la siguiente manera:</p><p>
<strong>Artículo 53:</strong> La sola sustitución del patrono no interrumpe, modifica ni extingue los contratos de trabajo celebrados por el sustituido. Entiéndase por sustitución toda mutación del dominio sobre la empresa o negocio o de su régimen de administración, sea por muerte del primitivo dueño o por enajenación a cualquier título, o por transformación de la sociedad empresaria, o por contrato de administración delegada o por otras causas análogas. La sustitución puede ser total o parcial, teniéndose como parcial la que se refiere a una porción del negocio o empresa, susceptible de ser considerada y manejada como unidad económica independiente".<br></p><p>
<br>
</p><p>
<strong>¿Qué tipos de sustitución patronal existen y cuáles son los requisitos?</strong></p><h5> </h5><p>
<strong>Tipos de Sustitución Patrona</strong>l</p><div>
<strong>1. Sustitución Patronal Total</strong></div><div>
<strong>
<br></strong></div><div>Cuando la totalidad de los trabajadores se sustituyen ya sea porque el empleador sustituido se vende, se arriendan, se permutan, se fusionan, dividen, liquida etc.<br></div><h2>
<br>
</h2><p style="text-align:justify;">
<strong>Requisitos: </strong></p><ul style="list-style-type:disc;"><li>Carta dirigida a Compensar solicitando la Sustitución Patronal Total, firmada por el Representante Legal del nuevo empleador, indicando que sucede con la empresa anterior (liquidación, fusión, absorción, etc) y las condiciones de los trabajadores que van a pasar al nuevo empleador (fecha de retiro empleador anterior, fecha de inicio nueva empresa, fecha del primer aporte, etc).</li><li>Archivo de medio magnético con la información de los trabajadores a sustituir según plantilla utilizada para tal fin, la cual debe venir diligencia totalmente y bajo los parámetros establecidos. Formato Excel.
<a href="/Documents/Plantilla%20Sustitución%20patronal%20trabajadores.xls" target="_blank">Descargue aquí</a><br></li></ul><div>
<strong>2. Sustitución Patronal Parcial </strong></div><div>
<br>
</div><div>
<span aria-hidden="true"></span>Cuando una porción del negocio o empresa (trabajadores) cambia de dueño.</div><div>
<br>
</div><p style="text-align:justify;">
<strong>Requisitos:</strong></p><ul style="list-style-type:disc;"><li>Carta dirigida a Compensar solicitando la Sustitución Patronal Parcial, firmada por el Representante Legal de la empresa indicando la fecha de inicio de la sustitución.</li><li>Archivo de medio magnético con la información de los trabajadores a sustituir según plantilla utilizada para tal fin, la cual debe venir diligencia totalmente y bajo los parámetros establecidos. Formato Excel.
<a href="/Documents/Plantilla%20Sustitución%20patronal%20trabajadores.xls" target="_blank">Descargue aquí</a><br><br></li></ul><div><h5>
<strong>¿Cómo puedo solicitar una sustitución patronal?</strong><br></h5><p>
<br>
</p><p style="text-align:left;">
<strong>Sustitución total:</strong> Radique la solicitud, ingresando
<a href="http://corporativo.compensar.com/nuestra-organizacion/opiniones-y-sugerencias?_ga=2.205903123.1052596822.1565881734-278698630.1565288892" target="_blank">aquí</a> y adjuntando los requisitos.<br></p><p style="text-align:left;">
<strong>Sustitución Parcial:</strong> Radique la solicitud, ingresando
<a href="/Afiliaciones/soy-afiliado/caja-de-compensacion/radicar-novedad-afiliaciones" target="_blank">aquí</a> y adjuntando los requisitos.<br></p>
<br>
</div></div> | Afiliaciones Caja;# | Aclaración Afiliaciones |
Sin título | Si reporté las novedades de retiro y no voy a continuar generando nómina, ¿qué debo hacer? | <div class="ExternalClass2F412428331E4B6B8E4165BFD37A3AF0"><p style="text-align:justify;">Enviar solicitud <a href="/afiliaciones/quiero-afiliarme/caja-de-compensacion/novedades-afiliacion-caja">en línea</a>, opción "Retiro para empresa sin trabajadores a cargo", con la finalidad de inactivar su afiliación por la causal “Sin Trabajadores Afiliados”, de acuerdo con el concepto 11811 de 1997, emitido por la Superintendencia del Subsidio Familiar: “El empleador que por cualquier circunstancia quede sin trabajadores a cargo no podrá seguir afiliado a la caja”.<br></p></div> | Afiliaciones Caja;# | Aclaración Afiliaciones |
Sin título | ¿Cómo realizo la reactivación de mi vinculación como independiente? | <div class="ExternalClass7EFFD3D5908B4FCCBBD1A3DCAA683490"><div>Para el reintegro de su vinculación como independiente aportante a la Caja de Compensación es necesario realizar una nueva vinculación en esta modalidad. </div><div>Por temas de contingencia -  Covid -19, este proceso  lo  puede realizar a través de la página web:  <span style="font-size:11pt;line-height:107%;font-family:calibri, sans-serif;"><a href="/Afiliaciones/independiente" target="_blank"><span style="font-size:12pt;line-height:107%;font-family:arial, sans-serif;">https://corporativo.compensar.com/Afiliaciones/independiente</span></a></span><span style="font-size:12pt;line-height:107%;font-family:arial, sans-serif;color:#212121;">.</span><br></div><div><span style="font-size:12pt;line-height:107%;font-family:arial, sans-serif;color:#212121;"><br></span></div><div>Para esto debe anexar los siguientes documentos:<br></div><div><ul><li>Copia de su documento de identidad</li><li>Copia del pago unificado mes vigente de EPS, pensión y Caja de Compensación.</li><li>Carta de Solicitud de Afiliación.<br></li></ul></div></div> | Afiliaciones Caja;# | Aclaración Afiliaciones |
¿A través de qué medios los empleadores pueden reportar retiro y cambios salariales de sus trabajadores? | ¿A través de qué medios los empleadores pueden reportar retiro y cambios salariales de sus trabajadores? | <div class="ExternalClass8574BE91975D40DBBC7B7A93DAE558DE"><p><span style="background-color:#ffffff;">Para el retiro y cambios salariales de trabajadores, los empleadores deben reportar la novedad a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).</span><br></p></div> | Afiliaciones Caja;# | Aclaración Afiliaciones |